Esto También Es.- El homicidio del joven político Fred Hampton, presidente de las Panteras Negras de Illinois, fue una de las historias secundarias tratadas en la película “El juicio de los 7 de Chicago” (2020). Este año recibe todo el protagonismo en el filme de “Judas and the Black Messiah”, donde conocemos el destino del activista desde los ojos de un infiltrado.

William O’ Neal (Lakeith Stanfield) es un ladrón que luego de ser atrapado por las autoridades recibe una oportunidad única para librarse de cargos. El agente Roy (Jesse Plemons) le ofrece ser un informante del FBI, acercarse Fred (Daniel Kaluuya) y conocer sus movimientos a cambio de su libertad. Si William no cumple con esto tendrá que pagar su condena, pero ser parte de las Panteras Negras no era algo fácil.
En la cinta muestran esos enfrentamientos y violaciones a derechos civiles a los que se sometían las personas de color en la época; también muestra el poder de oratoria de Fred. La gran habilidad del activista le permitió movilizar masas al convencer diferentes grupos a unirse a la causa de los Panteras; es de esta forma que se convierte en una persona peligrosa a los ojos del gobierno. A diferencia dela película de 1995 donde se utiliza droga para desestabilizar al grupo, en esta oportunidad es William quien logra infiltrarse a las filas del movimiento afroamericano. Con el paso del tiempo, el infiltrado será uno de los hombres más cercanos a Fred, pero como todo Judas, lo traiciona. A continuación verás 5 frases destacadas de esta cinta:
“¿Por qué la placa? ¿Por qué no usar solo un cuchillo como un ladrón normal?” Pregunta el agente Roy a William, él le responde: “Porque da más miedo que un arma”.

“Yo apoyo los derechos civiles, pero no puedes ganarte la igualdad con engaños. Y menos puedes ganartela con balazos”.
Explica Agente Roy a William.
“¿Y qué creen? El país se está quemando. Y hasta que se extinga ese fuego, ninguna otra cosa importa un carajo”.
Dice Fred en uno de sus discursos.

“Educamos, procuramos, nutrimos y promovemos. Tal vez vinimos a hacer más que la guerra con estos cuerpos”.
Dice Deborah (Dominique Fishback) a Fred.
“Gritamos, cantamos y vivimos según este himno, pero ¿el poder del pueblo realmente vale todo lo que cuesta?”
Deborah a Fred
William se tambalea entre las ideas de Fred y los momentos en el que le tiene que informar al FBI absolutamente todo lo que sabe por salvarse a sí mismo. La película no va mucho más allá de enfocarse sobre todo en la perspectiva del informante; de la vida de Fred solo vemos algunos fragmentos y discursos icónicos que lo llevaron a la historia.
